|
|
Desde su origen, Convergencia suscribe como ideología política los valores y los principios de la Socialdemocracia Renovada, que consisten en promover la igualdad y la equidad, la protección de los débiles, la libertad como autonomía, ningún derecho sin responsabilidad, ninguna autoridad sin democracia, el pluralismo y la defensa de los derechos fundamentales del ser humano, entre otros.
Reconoce, además, la necesidad de respetar la libertad individual y la elección personal, pugnando en todo momento por una justicia social para todos los mexicanos. Para Convergencia, la Socialdemocracia representa hoy una orientación política que acepta el sistema de libre mercado.
Como la mejor manera de organizar la producción de bienes y servicios requeridos para la satisfacción de necesidades materiales, pero al mismo tiempo tiene como objetivo fundamental la intervención del Estado para asegurar que los beneficios y dividendos sean producidos y distribuidos de una manera que se asegure una vida cabal y plena para toda la sociedad.
El 16 de agosto de 2002, en la ciudad de Puebla, Puebla, Convergencia efectuó su Segunda Asamblea Nacional, en la que se determinó acortar el nombre de “Convergencia por la Democracia” a solo “Convergencia” y reelegir por tres años a la dirigencia nacional del partido (2002-2006). Por designación ante el Consejo Nacional del partido, en el mes de julio de 2003, el Dr.a Alejandro Chanona Burguete fue designado Secretario General.